Simulación numérica de procesos termomecánicos glaciares (2003-2005)
En este proyecto polar, desarrollado en el trienio 2002-2005, incorporamos al modelo tridimensional de dinámica glaciar un submodelo térmico y optimizamos el tratamiento de la dependencia temporal mediante el uso de métodos semilagrangianos. Las principales aplicaciones se realizaron para los glaciares Aldegondabreen, en Spitsbergen (modelo termomecánico 3D, estado estacionario), y para la divisoria de hielos de Isla Roosevelt, en la plataforma de hielo de Ross, Antártida occidental (modelo termomecánico 2D, dependiente del tiempo). Desarrollamos asimismo un nuevo georradar (VIRL6) con sistema de sincronización emisor-receptor mediante enlace de fibra óptica. Este GPR fue utilizado en campañas de campo en los glaciares Hansbreen, en Spitsbergen (verano de 2003 y primavera de 2004), Johnsons-Hurd y Bowles, en Isla Livingston (veranos australes 2003-2004 y 2004-2005), Amundsenisen, en Spitsbergen (primavera de 2004) y Fridtjovbreen, en Spitsbergen (verano de 2005). En diciembre de 2004 desplegamos una nueva red local de estacas de deformación en el glaciar Hurd, en Isla Livingston.